
Conoce al Bulldog Francés
Historia

El bulldog francés es una raza de perro originaria de Francia y establecida como tal a finales del siglo XIX. Fueron criados, por primera vez, por encajeras en Inglaterra y luego en Francia cuando se desplazaron por la Revolución industrial.
Sus inicios se hallan en Inglaterra, con el bulldog inglés, su pariente más cercano, descendiente de las razas tipo mastín. Y como todos los dogos, su origen se remonta a los molosos de la región de Epiro en Grecia y del Imperio romano.
Inicialmente el bulldog francés fue un perro del pueblo, teniendo como amos a los carniceros y cocheros, más adelante pasó a formar parte de la alta sociedad y el mundo artístico, debido a su aspecto original y su singular carácter, propagándose rápidamente.

Rango de peso
8 a 14 kg
Altura a la cruz
24 cm a 35 cm

Pelaje
Liso, apretado y brillante
Esperanza de vida
10 a 12 años
Características
El Bulldog Francés es una de las razas de perros más populares del mundo. Es ideal para un piso pequeño; necesita poco ejercicio diario. No es apto para grandes caminatas ni para llevarlo a correr, pero es un buen animal de compañía, muy juguetón y defensor del dueño. Es un perro familiar, le encanta estar en casa en compañía de sus dueños, es muy flojo y dormilón.
Debido a su adaptabilidad, tranquilidad y a que es poco ladrador, es una raza ideal para la vida en un apartamento o piso.
- Es un perro pequeño, cómico y afable, que sobresale como perro de compañía y que sólo busca afecto.
- Es sociable, alegre y juguetón.
- Amistosos, excelentes con los niños, compatibles con otras mascotas y además muy adorables.
- Es un perro muy dulce, afectuoso y paciente, afectuoso particularmente con los niños, y muy protector con ellos, especialmente las hembras.
- Esta raza raramente ladra, salvo cuando le hace falta: para llamar la atención, cuando necesita algo o cuando está contrariado.
Preguntas frecuentes
1. Envíos ¿Qué pasa si no puedo ir a recoger al cachorro?
Como sabéis estamos en Almería y no utilizamos empresas de transporte de mascotas para enviar cachorros. Lo más importante es el bienestar de vuestro peludín.
O bien las familias vienen a recogerlos, o cuando no pueden viajar, los llevamos personalmente. El precio variará dependiendo del destino al que debamos llevar a la mascota.
2. Pagos. ¿Cómo se hacen los pagos?
Los pagos se pueden realizar en efectivo, por transferencia bancaria, por ingreso en cuenta o bizum.
3. ¿Hay que dar una señal?
Será obligatorio depositar una señal para efectuar una reserva.
4. ¿Se puede financiar?
No hacemos financiaciones. El pago será de dos veces, la señal para reservar y el resto a la entrega del cachorro.
5. Pedigrí
¿Qué es el pedigrí?
El pedigrí es la genealogía de un perro y también el documento que lo certifica. Por medio de este documento se acredita la pureza sanguínea del can, se demuestra la pertenencia a su raza y se conocen sus antepasados.
¿Para que sirve?
El pedigrí sirve principalmente para demostrar:
- Cuales son los antepasados de un perro.
- Que es de pura raza.
- Saber si desciende de capeones.
- Que no tiene ninguna enfermedad hereditaria.
También es un documento imprescindible si pensáis inscribir a vuestro peludo en algún concurso de belleza o de morfología canina.
¿Qué es IBKC?
El International Bully Kennel Club (IBKC) es un registro internacional cuya misión es unir a las naciones de todo el mundo por el amor a las razas y promover, registrar, exhibir, premiar, educar y defender a los perros.
¿qué son, exactamente, estas sociedades? ¿Qué función realizan? ¿Cuántas hay?
Cuando en el siglo XIX se desarrolló la afición de cría y desarrollo de las razas caninas puras, los criadores experimentales y los aficionados a los perros quisieron reunirse y compartir su nuevo pasatiempo, comparar las nuevas razas que iban surgiendo y organizar las primeras exposiciones y pruebas de aptitud. Pero estos encuentros resultaban frustrantes porque no había ningún conjunto coherente y consistente de reglas. Para administrar los eventos, unificar criadores y registrar las razas, resultó evidente que era necesario crear organismos reguladores, y así nacieron las diferentes sociedades caninas.
Estas organizaciones, no gubernamentales, sin ánimo de lucro y privadas, que a su vez pueden contar con filiales o sociedades nacionales socias en otros países, realizan los registros genealógicos de las razas que reconocen en sus normativas y son las responsables de expedir los pedigrís, además de fomentar la crianza responsable, desarrollar exposiciones, conferencias, cursos y eventos deportivos caninos y hasta promover y financiar estudios de investigación sobre cinología, entre otros.
Un criador que desee realizar su actividad de forma transparente y legal, deberá ser miembro de una de estas organizaciones si quiere vender perros de razas puras con pedigrí respetando las leyes en vigor. A la vez, estar inscritos en estas organizaciones impone a los criadores a seguir unas directrices de salud y bienestar animal, garantizando, en la medida de lo posible, que dichos criadores no están cometiendo abusos en el desarrollo de su actividad.
6. ¿Puede un Bulldog Francés Exótico tener pedigrí?
Sí, en el mundo hay cientos de asociaciones caninas legalizadas con idéntica validez jurídica y mismo reconocimiento legal. Cada una de ellas reconoce una serie de razas y tiene su propia normativa y sus estándares raciales.
La inmensa mayoría de ellas reconocen como validos los colores exóticos del bulldog francés, otras como la FCI aún no reconocen algunas variedades pero ello no implica que esos ejemplares no puedan tener pedigrí.
7. Vivo en un pequeño apartamento ¿será adecuado para un Frenchie?
Sí. El bulldog francés es uno de los principales candidatos cuando se trata de los mejores perros para apartamentos . Conocidos por su naturaleza cariñosa y su tamaño compacto, los bulldogs franceses son perfectos para espacios pequeños. Son perros con relativamente poca energía, lo que significa que no requieren mucho ejercicio, lo que es ideal para vivir en un apartamento. .
8. El Bulldog Francés ¿es bueno con los niños?
Adoran especialmente a los niños pequeños, a quienes consideran compañeros de juegos constantes, los miembros divertidos de la familia. Gracias a su carácter tranquilo y gentil, los Frenchies también son muy pacientes con los niños y pueden tolerarlos incluso cuando son un poco ruidosos y alborotadores.

¿Buscas un Bulldog Francés?
Estamos al otro lado del teléfono
Puedes contactarnos a través de este formulario. Llena los campos a continuación y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, especifícanos por cuál medio deseas que te llamemos (Teléfono / Whatsap) y en qué horario. Te agradecemos tu interés en Millares Family.
